La prestigiosa guía MICHELIN ha llegado a Argentina y ha puesto de cabeza el mundo de la gastronomía y el vino en el país.

Buenos Aires y Mendoza son los primeros destinos que serán evaluados por los expertos para la Guía MICHELIN Argentina, convirtiéndose en los primeros lugares hispanohablantes de América Latina en ser incluidos en ella.

La presencia de la guía MICHELIN brinda una legitimidad indiscutible y le brinda al país la oportunidad de figurar en el mapa gastronómico internacional, atrayendo a turistas que buscan experiencias culinarias de primer nivel. Este reconocimiento es una muestra más del talento y la calidad de la gastronomía argentina, que no para de crecer y demostrar su valía en todo el mundo. Guía MICHELIN Argentina.

El Ministro de Turismo y Deportes de la nación, Matías Lammens, ha destacado que los turistas que visitan un país se quedan una noche más si hay restaurantes con estrellas MICHELIN. Por lo tanto, la llegada de la guía no solo es un reconocimiento a la calidad de la gastronomía argentina, sino también un factor de enorme atractivo para el turismo.

En el evento de lanzamiento de la guía MICHELIN en Argentina, en el Four Seasons Hotel Buenos Aires, participaron el Ministro Matías Lammens, Elisabeth Boucher-Anselin, directora de Comunicaciones Global de la Guía MICHELIN, y Eliana Banchik, CEO de MICHELIN Argentina. Allí se revelaron algunos detalles sobre cómo trabajan los expertos que ya están recorriendo los restaurantes porteños y mendocinos: lo hacen de manera anónima, pagan su consumición y luego elevan un informe que será evaluado de forma colectiva por los integrantes de la guía.

Guias Michelin de Regiones y Años.

Valores de la Guia Michelin

La Guía MICHELIN fue creada en 1900 por la empresa de neumáticos Michelin para apoyar el crecimiento de los viajes en automóvil. Desde entonces, se ha mantenido fiel a su misión original de:

  • Establecerse en destinos gastronómicos consolidados.
  • Guiar a los viajeros internacionales y a los amantes de la comida local a los mejores restaurantes.
  • Resaltar las escenas culinarias mundiales.
  • Promover la cultura de viajar.

La selección de restaurantes de la Guía MICHELIN Buenos Aires y Mendoza será realizada independientemente por los inspectores anónimos de la Guía MICHELIN siguiendo la metodología histórica y global de la Guía.

Los inspectores de la Guía MICHELIN son expertos en gastronomía que viajan por todo el mundo para evaluar los restaurantes. Se basan en una serie de criterios para otorgar estrellas, que incluyen la calidad de los ingredientes, la maestría culinaria, el sabor de los platos, la armonía de los sabores, la personalidad del chef en la cocina y la regularidad.

La Guía MICHELIN es una de las guías gastronómicas más respetadas del mundo. Su reputación se basa en su integridad, su independencia y su alto nivel de exigencia. La Guía MICHELIN ayuda a los viajeros a encontrar los mejores restaurantes del mundo y a descubrir nuevas culturas gastronómicas.

Los inspectores de la Guía MICHELIN evaluarán los restaurantes de acuerdo con los siguientes criterios:

  • La calidad de los productos
  • El dominio de las técnicas de cocina
  • La armonía de los sabores
  • La personalidad del chef representada en la cocina
  • La consistencia tanto a lo largo del tiempo como en todo el menú

Los restaurantes que cumplan con estos criterios serán galardonados con estrellas, según su nivel de excelencia. Una estrella MICHELIN es un restaurante de buena calidad que merece una visita. Dos estrellas MICHELIN es un restaurante excelente que vale la pena el viaje. Tres estrellas MICHELIN es un restaurante excepcional que ofrece una experiencia gastronómica única.

Los primeros restaurantes elegidos por la Guía MICHELIN en Argentina se conocerán el próximo 24 de noviembre. Según Elisabeth Boucher-Anselin, “en Argentina encontramos increíbles talentos que quizás nadie conoce. Por eso, queremos decirle al mundo: ‘Miren lo que pasa en Argentina y lo que hace este chef, deben ir ahí’”.

Hablan los que Saben

La presencia de la guía MICHELIN en Argentina es una de las mejores noticias que le pueden pasar a la gastronomía argentina. Así lo considera Sebastián Weigandt, chef de Azafrán, uno de los restaurantes más destacados de Mendoza. Para él, la guía premia dónde se come bien, dónde te atienden bien y las cosas funcionan bien. “Va a ser un antes y un después para la gastronomía argentina”, afirma.

El enoturismo es una parte fundamental del crecimiento gastronómico en Argentina, según Weigandt. El mundo del vino y el mundo de la gastronomía son casi el mismo nombre hoy en día, ya que muchos restaurantes le cocinan al vino y están haciendo cosas fabulosas. Por eso, la llegada de MICHELIN es un gran estímulo para seguir creciendo.

La cocinera Patricia Courtois, ganadora de la primera edición del Prix Baron B Cuisine y asesora gastronómica de restaurantes de bodegas, celebra la llegada de la guía: “Con sorpresa y alegría, sabiendo los beneficios que traerá a nuestro país en general. Creo que MICHELIN mira con buenos ojos la creciente y diversa oferta enogastronómica que ofrecemos en la provincia de Mendoza”.

Flavia Amad, chef del restaurante Osadía de Crear, de Susana Balbo Wines, destaca la revolución gastronómica que ha tenido lugar en Mendoza en los últimos cinco o diez años. “Estoy súper orgullosa de lo que está pasando en la provincia”, dice. Para ella, el vino es la vedette y todos los platos están diseñados para elevar los vinos que se van a maridar.

Pablo del Río, Chef de Luigi Bosca, asegura que la llegada de la guía MICHELIN es un gran estímulo para levantar el nivel gastronómico del país. En cuanto al lugar del vino mendocino en la ecuación, del Río afirma que “el vino puso a Mendoza en el mapa. La gastronomía mendocina se debe al vino”.

La presencia de la guía MICHELIN en Argentina es una excelente noticia para la gastronomía y el turismo del país. Esperamos con ansias conocer a los primeros restaurantes elegidos por esta prestigiosa guía y seguir disfrutando del talento culinario argentino. ¡Bienvenidos al mundo gastronómico internacional!

Consultá por nuestros paquetes Eno-Gastronómicos en Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *